Visitas : 302
Dislocamientos, horario y virus podrían aumentar abstención
SANTO DOMINGO, RD.- El movimiento cívico, Participación Ciudadana (PC) advirtió que el uso de la pandemia de coronavirus para sembrar terror y la negativa de la Junta Central Electoral (JCE) de aumentar el horario de votación y las denuncias de dislocamientos en el padrón del exterior, pueden incidir en aumentar la abstención electoral, reduciendo la legitimidad de los resultados electorales.
Para la organización, el freno de la desescalada social y económica a tres semanas de las elecciones ha generado temor, el cual ha sido atizado por una pésima campaña contra el covid-19, de la Presidencia de la República, donde se muestra una carabela y una cruz en una tumba que parecería tener la intención de infundir terror en los votantes.
Participación Ciudadana compara la votación en los colegios electorales con las filas y aglomeraciones que se producen desde el primer día en los bancos y supermercados. “Estas filas se producen todos los días, mientras la votación será un solo día”, expresa PC en comunicado.
Considera que tanto la Presidencia de la República como el Ministerio de Salud Pública deben unirse a la JCE en una campaña para decir lo que es cierto: que basta ponerse su mascarilla, desinfectarse las manos y guardar la distancia física recomendada para votar sin riesgo para su salud.
“Exigimos una campaña que tome en cuenta la salud del pueblo y también de la democracia”, demanda PC.
Horario. Asimismo deplora que la JCE no haya acogido extender el horario de votación de 7:00 a 5:00, tal como han solicitado varias organizaciones para reducir aglormeraciones.
Entiende que el horario de 6.00 a.m. a 6.00 p.m. ayudaría significativamente a reducir las filas frente a los colegios de votación y bajaría los niveles de abstención. Advierte que hacerlo el día de la votación reduciría significativamente su efectividad, pues la gente no podría enterarse oportunamente. “Exhortamos nuevamente a la JCE a tomar esa decisión y a difundirla dentro de su campaña, así como a dar algún tipo de preferencia a las personas vulnerables, sea por edad, embarazo y/o por capacidades especiales”.
Dislocamientos. En cuanto a los dislocamientos en el padrón del exterior, Participación Ciudadana afirma que ha recibido denuncias de haber sido movida de colegio, algunas veces a otro país distinto al de su residencia y en otras a colegios de la República Dominicana, lo que ha venido generando inquietud sin que se haya hecho una investigación que aclare la situación y permita que las personas que se encuentren con esta dificultad puedan votar.
Afirma que es probable que una cantidad indeterminada de electores le pidieran una dirección aquí sin advertirles que conllevaría un cambio de lugar de votación, lo que implicaría una seria negligencia de la JCE que afecta el derecho fundamental a elegir.
“Las autoridades electorales y del gobierno deben actuar de la mano tomando todas las decisiones que sean necesarias para asegurar una afluencia masiva de votantes, pues cualquier fracaso relacionado con escasa participación de electores será de su entera responsabilidad”, afirma PC.