Giovanni Simeone, otro argentino directo al salón de la fama del ‘calcio’

Giovanni Simeone, otro argentino directo al salón de la fama del ‘calcio’

– Giovanni Simeone ha tocado el cielo en su primera temporada en Nápoles, siendo partícipe de la gesta que supone devolver el ‘Scudetto’ a la ciudad después de que su compatriota Diego Armando Maradona lo lograra hace 33 años, erigiéndose como otro de los argentinos más destacados que han dejado su impronta en el fútbol italiano.

No podía faltar un argentino en el idilio con el ‘calcio’ que siempre ha habido entre ambas partes, siempre dispuestas a entenderse, a encontrarse. De Maradona al ‘Cholito’, el último ejemplo de la fructuosa relación entre ambos países, hay un largo listado de jugadores albicelestes que han logrado entrar también en el salón de la fama del ‘calcio’.

Diego Milito, Javier Zanetti y Esteban Cambiasso con el Inter; Carlos Tévez con la ‘Juve’; Hernán Crespo con el Parma; Juan Sebastián Verón con Inter o Parma; o Batistuta con la ‘Fiore’, el Roma o el Inter, son los ejemplos que ha podido seguir el ‘Cholito’ desde que llegó a Italia en 2017.

El más importante de todos ellos es Maradona, de eso no hay duda. Y Simeone, aunque esta temporada -su primera en Nápoles- ha hecho tres goles en la Serie A, ha sido mucho más importante de lo que los números revelan.

Dos de sus tres dianas han sido capitales para aumentar la ventaja, con un tanto al Roma y otro al Milan que significaron la victoria en ambos choques. El ‘Cholito’ ha cumplido a la perfección su rol de actor secundario, saliendo a escena siempre dispuesto a mantener el nivel del nigeriano Victor Osimhen con todo lo que eso conlleva.

Se convirtió de esta forma en una de las soluciones más útiles de Spalletti, que le usó como desatascador de partidos cerrados. Solo con su presencia dentro del área, un peligro potencial en centros laterales, creaba inseguridades en las zagas rivales y abría espacios para Khvicha Kvaratskhelia o para el propio Osimhen. Su trabajo en la presente campaña siempre ha ido mucho más allá del gol.

Un gol que, por paradójico que parezca, sí que encontró en la Liga de Campeones, en la que rubricó cuatro tantos. Precisamente en la competición en la que una inoportuna lesión en el bíceps femoral le apartó de ser el protagonista en toda unas semifinales de ‘Champions’ ante el Milan que a la postre terminó eliminando a los partenopeos.

Perfectamente integrado en los planes de su técnico, el italiano Luciano Spalletti, el Nápoles efectuará este verano su opción de compra al Hellas Verona, equipo al que todavía pertenece y que sin su gran nueve pelea por el descenso.

Los rumores de una posible salida de Osimhen abren más la puerta a un Simeone que siempre ha agradecido la oportunidad de poder vestir la camiseta del equipo en el que jugó el astro argentino.

“Sé que esta es la patria de Maradona y que aquí han jugado campeones argentinos de gran valor, por lo que haré todo lo posible para estar a la altura de la historia de esta ciudad”, dijo el día de su presentación.

“Mi padre (Diego Pablo Simeone) se alegró mucho cuando supo que me iba al Nápoles. Me mandó un mensaje en el que me decía que todos los argentinos sueñan con vestir la camiseta que fue de Maradona. Me conmovió”, añadió.

Simeone quiso venir a Nápoles para subir el nivel. Sentía que podía dar mucho más que en el Hellas Verona, que estaba para jugar en un equipo que peleara en cotas más ambiciosas. Hasta ahora ha demostrado ser un jugador de garantías y, pase lo que pase, formará parte de la eternidad napolitana. El ‘Cholito’ Simeone ha sido el último argentino que ha ido directo al salón de la fama del fútbol italiano.

La entrada Giovanni Simeone, otro argentino directo al salón de la fama del ‘calcio’ se publicó primero en VisionRDN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *