Portugal aprueba la despenalización de la eutanasia: Cómo fue su proceso de debate y qué países europeos la permiten

5,656 Visitas

Portugal aprueba la despenalización de la eutanasia: Cómo fue su proceso de debate y qué países europeos la permiten

La despenalización de la eutanasia fue aprobada hoy por el Parlamento de Portugal tras cuatro intentos de frenarla por parte del Presidente de ese país, Marcelo Rebelo de Sousa, y años de debates y votaciones en el hemiciclo.

El Mandatario, conservador y católico practicante, debe promulgar la ley tras la decisión de la Cámara de aprobar, sin modificaciones, la misma versión de la norma que vetó en abril.

El debate parlamentario sobre la muerte médicamente asistida ha recorrido un largo camino en Portugal. Éstas son las fechas más relevantes:

  • 2017
  • 1
    feb

    El Parlamento portugués abre formalmente el debate de la eutanasia al abordar, en una sesión sin votaciones, una petición ciudadana para despenalizarla. En los meses posteriores, cuatro partidos, incluido el Partido Socialista -que gobernaba en minoría- presentan sus proyectos de ley.

  • 2018
  • 29
    may

    Las cuatro propuestas para despenalizar la eutanasia fracasan en el Parlamento.

  • 2019
  • 10
    jun

    Las elecciones legislativas, que ganó el Partido Socialista, modifican la composición del Parlamento y abren un escenario favorable a regular la muerte médicamente asistida.

  • 2021
  • 29
    ene

    El Parlamento aprueba por primera vez la despenalización de la eutanasia.

  • 18
    feb

    El Presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, envía al Tribunal Constitucional la ley al considerar que recurre a «conceptos excesivamente indeterminados».

  • 15
    mar

    Protesta contra la eutanasia en Portugal en 2020. | EFE

    El Constitucional echa atrás la norma por utilizar conceptos «imprecisos», pero abre la puerta a que el Parlamento vuelva a tramitarla porque no considera que la práctica viole el derecho a la vida.

  • 5
    nov

    El Parlamento, a punto de ser disuelto por el presidente para convocar elecciones anticipadas, vuelve a aprobar la ley con algunas correcciones atendiendo a las objeciones de los jueces del Constitucional.

  • 30
    nov

    Rebelo de Sousa anuncia un veto político a la norma al considerar que se deben aclarar las razones por las que se puede recurrir a la muerte médicamente asistida y arrastra el debate hasta la siguiente legislatura.

  • 2022
  • 12
    dic

    El Parlamento aprueba por tercera vez la despenalización de la eutanasia con una nueva versión de la norma.

  • 2023
  • 4
    ene

    El presidente vuelve a remitir la ley al Tribunal Constitucional de forma «preventiva» para que revise si cumple con las exigencias jurídicas apuntadas en 2021.

  • 30
    ene

    Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de Portugal. | EFE

    El Constitucional frena de nuevo la ley al entender que da lugar a interpretaciones contradictorias sobre el sufrimiento exigido para poder acogerse a la eutanasia.

  • 26
    feb

    Un sondeo revela que el 61% de los portugueses votaría a favor de la muerte médicamente asistida si fuera sometida a referéndum.

  • 31
    mar

    El Parlamento aprueba una cuarta versión de la despenalización de la eutanasia.

  • 19
    may

    El presidente portugués vuelve a ejercer un veto político para frenar la norma y pide mayor precisión sobre las diferencias entre suicidio asistido y eutanasia y la supervisión del proceso, aunque matiza que no cree que existan problemas de inconstitucionalidad en el texto.

  • 20
    abr

    El Partido Socialista, que gobierna con mayoría absoluta, anuncia que volverá a aprobar la última versión de la ley sin cambios, por lo que el presidente estará obligado a promulgarla, según establece la Constitución. Otros partidos se unen a la intención de los socialistas.

  • 11
    may

    La derecha amenaza con remitir la norma al Tribunal Constitucional cuando entre en vigor, un mecanismo que no paralizaría su aplicación mientras demore el proceso.

  • 12
    may

    El Parlamento aprueba la despenalización de la eutanasia por quinta vez y el presidente debe promulgarla en un plazo máximo de ocho días. Entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario de la República.

La entrada Portugal aprueba la despenalización de la eutanasia: Cómo fue su proceso de debate y qué países europeos la permiten se publicó primero en Red De Noticias .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *