Las negociaciones de republicanos y demócratas avanzan a contrarreloj para evitar el default en Estados Unidos
Mientras el reloj avanza hacia un posible default de Estados Unidos, los negociadores del presidente demócrataJoe Bideny los republicanos intentan impedirlo con unacuerdo presupuestal.
Los negociadores de la Casa Blanca y del presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy,planean proseguir las tratativas luego de la entrevista del lunes entre sus respectivos líderes.
Biden y McCarthy calificaron su reunión en la Casa Blanca de “productiva” y aunque no generó un acuerdo, al menos les permitió fijar sus respectivos límites.
En nueve días, Estados Unidos corre el riesgo de encontrarse en la inédita situación de no poder honrar sus deudas; una realidad peligrosa para la primera potencia mundial.
Si el Congreso no eleva para entonces la capacidad del gobierno de endeudarse, Biden podría quedarse imposibilitado de pagar a funcionarios, abonar prestaciones sociales y reembolsar a algunos acreedores.
Esa insolvencia de Estados Unidostendría efectos en la economía mundial.Generaría pánico y recesión que se extenderían a la economía mundial, según analistas.
Activistas caminan por los pasillos del House Cannon Office Building para pedir un acuerdo en el Congreso (REUTERS/Leah Millis)
Para aumentar el poder de endeudamiento -actualmente de más de 31 billones de dólares-, los republicanos le exigen a Biden que recorte gastos.
Los demócratas están dispuestos a moderar los gastos pero no se ponen de acuerdo con los republicanos en cómo hacerlo.La Casa Blanca quisiera gravar a los más ricos y a las mayores empresas, con impuestos más altos, sin tocar las prestaciones sociales ni los grandes proyectos de inversión del presidente. En resumen, aumentar los ingresos del gobierno federal.
Los republicanos, en cambio, prefieren recortar el gasto público.
El compromiso, según la prensa estadounidense, podría encontrarse en algunas partidas presupuestarias específicas, en unareasignación de los fondos destinados a combatir al covidy en una congelación de determinados gastos, cuya duración es objeto de un agrio debate.
El tiempo apremia, especialmente porque no se trata sólo de que Biden y McCarthy lleguen a un acuerdo entre ellos. Como dijo Biden, ambos tendrán que “vender” el acuerdo a sus respectivos partidos, para que lo aprueben en las dos cámaras del Congreso.
Los demócratas controlan el Senado por un estrecho margen y los republicanos son mayoría en la Cámara de Representantes.
Senadores demócratas considerados del ala progresista y legisladores republicanos alineados con Donald Trump ya demandaron máxima firmeza a sus respectivos líderes.
El senador estadounidense Bernie Sanders, junto con los senadores Jeff Merkley, Edward Markey, John Fetterman y Peter Welch, habla en una rueda de prensa en el Capitolio (REUTERS/Evelyn Hockstein)
Un default de Estados Unidos podría cambiar el tono de la campañahacia las elecciones presidenciales del año próximo.
Biden, que a sus 80 años aspira a la reelección, lucha por ganar votos con promesas de prosperidad y justicia social. Una recesión hundiría su ya debilitado índice de aprobación.
Su antecesor Trump, favorito en las primarias republicanas, pide a los suyos que no se “plieguen” a la Casa Blanca en la cuestión de la deuda.
(Con información de AFP)
La entrada Las negociaciones de republicanos y demócratas avanzan a contrarreloj para evitar el default en Estados Unidos se publicó primero en VisionRDN.