Estados Unidos apunta a los proveedores que ayudan a Rusia a seguir su ofensiva contra Ucrania: las figuras clave
Estados Unidosimpuso el jueves unanueva ronda de sancionesa 130 empresasypersonasdeTurquía,ChinayEmiratos Árabes Unidosque supuestamente ayudan aRusiaen la adquisición de equipos clave para sostener su esfuerzo bélico contraUcrania,incluidos los componentes de los que Moscú depende para sus sistemas de armas.
Las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) buscan golpear las capacidades industriales, tecnológicas y financieras de Rusia, así como evitar la evasión de las miles de sanciones económicas que los aliados de Ucrania impusieron a la infraestructura rusa y a sus funcionarios, bancos y oligarcas.
Una parte importante de las nuevas sanciones se centra en la interrupción de las cadenas de suministro internacionales de Rusia. Dado que Rusia no puede producir gran parte de la tecnología y equipo que necesita, depende de proveedores de terceros países para adquirir los componentes necesarios. Esto ha llevado a la explotación de relaciones económicas con países como China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, que se han convertido en centros de exportación y reexportación de tecnología y equipo extranjero a Rusia.
En lo que respecta aChina, el Tesoro indicó que sancionó a las empresas tecnológicasJiahehengdeyShangyixianda,responsables de realizar cientos de envíos a Rusia de equipos electroópticos, cámaras, equipos de telecomunicaciones y otros componentes electrónicos, yChina Taly Aviation Technologies,que ha enviado componentes de radar a un fabricante ruso de misiles de propiedad estatal para su uso en sistemas avanzados de misiles antiaéreos.
Fragmentos de proyectiles rusos en el suelo de una granja golpeada por un bombardeo en Lukashivka (Europa Press/Contacto/Volodymyr Tarasov)
La OFAC menciona además varias entidades y empresas enTurquíaque han enviado bienes de alta prioridad a Rusia, como circuitos electrónicos integrados, capacitores de tantalio y máquinas para el procesamiento de metales. Se señala que algunas de estas empresas han trabajado con clientes de la industria militar rusa para adquirirtecnología sensible de origen estadounidense.
Te puede interesar: El régimen de Corea del Norte envía municiones a Rusia a cambio asesoramiento en tecnología satelital
Finalmente, el Tesoro sancionó a una serie de empresas de losEmiratos Árabes Unidosque supuestamente enviaron equipos de aviación, máquinas para la recepción de datos y otros.
Entre los sancionados emergen algunas figuras que tuvieron un papel destacado en favorecer la elusión de las sanciones y el suministro de componentes clave a Rusia.
El ciudadano turcoBerk Turkeny sus empresas, supuestamente vinculadas a losservicios de inteligencia rusos,emergió como figura central en las maniobras entre Turquía y Rusia. Según el Departamento del Tesoro, la red de Turken organizó pagos y envíos destinados a eludir las sanciones y transportar mercancías de Turquía a Rusia.
Como funcionaba la red operada por Ben Turken entre Turquía y Rusia (OFAC)
Georgios Georgiou,un blanqueador de capitales que según el Tesoro ha utilizado varios sistemas de blanqueo para mover cientos de millones de dólares para oligarcas rusos y ocultar la titularidad real de los fondo.
Artur Petrov, un ciudadano ruso que operaba una red de adquisiciones ilícitas en Rusia y en el extranjero para adquirir fraudulentamente grandes cantidades de microelectrónica sujeta a controles de exportación de los EEUU en nombre de una empresa rusa. Petrov utilizó empresas ficticias y otros medios engañosos para ocultar que los componentes electrónicos estaban destinados a Rusia, según el Departamento del Tesoro.
El suizoAnton Garevskikh, director general y propietario deAdvanced Industrial Technologies, un proveedor de equipos industriales que trabajó con usuarios finales rusos para adquirir equipos de doble uso de proveedores europeos, estadounidenses y asiáticos.
La rusaNatalia Solozhentseva,ex vicepresidenta del banco ruso sancionadoVTB Bank, que trabajó con la empresa emiratíARX Financial Engineering,también sancionada, para crear empresas de inversión que gestionan activos rusos.
Rusia, en su intento por sostener su maquinaria bélica, ha desviado su base industrial de producir bienes para su población hacia la producción de equipo militar y maquinaria de guerra. Como respuesta a esta situación, la OFAC ha aplicado sanciones a un amplio espectro de empresas rusasinvolucradas en la fabricación, importación, distribución y reparación de maquinaria industrial, equipos de impresión 3D, suministros de gases industriales y otros materiales y equipos industriales. Entre ellasse encuentraGazpromneft Catalytic Systems LLC, que según el Departamento del Tesoro fabrica agentes químicos para el refinado avanzado de petróleo en Rusia.
La refinería de petróleo de Gazprom Neft en Omsk (REUTERS/Alexey Malgavko/Foto de archivo)
Asimismo, se han impuesto sanciones a entidades e individuos con sede en Rusia que están involucrados en la financiación, investigación, desarrollo o importación detecnología avanzada. Esto incluye a la corporación financiera y tecnológica rusaSistema, que es una de las mayores empresas de inversión diversificada de Rusia, cotiza en bolsa y está involucrada en los sectores de defensa, finanzas y tecnología. Sistema ha sido sancionada debido a su operación en los sectores de servicios financieros y tecnología de la economía de la Federación de Rusia.
El Departamento del Tesoro impuso además sanciones asiete bancos con sede en Rusia.
Un dron Lancet. Ha sido una amenaza cada vez mayor en los frentes de Ucrania, según soldados ucranianos (Reuters)
A las sanciones del Tesoro se suman otras del Departamento de Estado contra laproducción energética rusa,susector metalúrgicoymineroylos fabricantes de drones.
Las últimas medidas contra el sector energético ruso se dirigen a una importante entidad implicada en el desarrollo, la explotación y la propiedad de unproyecto masivo en Siberia,conocido comoArctic-2 LNG, que prevé enviargas natural licuadoa los mercados mundiales. Con las sanciones, que se suman a otras impuestas al proyecto en septiembre, Estados Unidos intenta apuntar a la próxima producción energética de Rusia.
Washington también apuntó a los aviones no tripulados suicidasKUB-BLAyLancet, que utilizan los militares rusos en Ucrania, sancionando a una red a la que acusó de adquirir artículos en apoyo de su producción, así como los fabricantesZALA AeroyA Level Aerosystems CST. El propietario de las empresas,Aleksandr Zakharov, también fue sancionado, al igual que su esposa, su hija y sus hijos. Según el Departamento de Estado,Zakharov es el creador y diseñador de los drones.
Es la primera medida que Washington ha tomado directamente contra el avión no tripuladoLancet, un tubo gris angular con dos juegos de cuatro alas que ha sido una amenaza cada vez mayor en los frentes de Ucrania, según soldados ucranianos.
También se impusieron sanciones a empresas de construcción, funcionarios rusos y una empresa metalúrgica y minera que ejecutaba un proyecto para explotar elmayor yacimiento de mineral de titanio del mundo, situado en Rusia.
La entrada Estados Unidos apunta a los proveedores que ayudan a Rusia a seguir su ofensiva contra Ucrania: las figuras clave se publicó primero en VisionRDN.