Fundación Tropicalia y UNFPA firman acuerdo para proteger la
- Este esfuerzo conjunto permite traer al municipio un programa orientado hacia resultados ya probados en otros países de Latinoamérica y en otras provincias al sur y este del país
SANTO DOMINGO,RD.- Fomentar el empoderamiento femenino y acompañar a las niñas y adolescentes en la construcción de un proyecto de vida son iniciativas cercanas a Fundación Tropicalia, que ahora se une al Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA) para colaborar en la creación del “Club de Chicas Fabricando Sueños”, una iniciativa que se desarrollará en las comunidades del municipio de Miches, provincia El Seibo, con el objetivo de proveer a las niñas y adolescentes las herramientas necesarias para la toma de decisiones oportunas y la definición de proyectos de vida distintos al embarazo o uniones a temprana edad.
Este esfuerzo conjunto marca un hito importante para Fundación Tropicalia y UNFPA, ya que permite traer al municipio un programa orientado hacia resultados ya probados en otros países de Latinoamérica y en otras provincias al sur y este del país. Adicionalmente, esta alianza permite a la Fundación continuar apoyando a las niñas egresadas del campamento Soy niña, soy importante, el cual empodera a niñas de 9 a 12 años a través de actividades educativas, didácticas y divertidas.
Esta nueva iniciativa tendrá una fase inicial de seis meses con 50 chicas entre 13 y 15 años. También formarán parte de este proyecto líderes/as comunitarios/as, autoridades locales y familiares, con el fin de articular esfuerzos para fomentar un entorno amigable en el que se respeten los derechos de las niñas adolescentes.
El Club de Chicas Fabricando Sueños fortalece la labor que realiza Fundación Tropicalia a favor de las niñas y adolescentes de Miches, apoyándolas en su desarrollo a través de la educación y el amor. Durante el programa podrán aprender acerca de los efectos y riesgos de una unión temprana, al igual de cómo protegerse para no tener un embarazo no intencionado y diferentes conocimientos que las ayudarán a encaminarse a tener la vida que ellas desean. Estos talleres serán impartidos por mentoras comunitarias capacitadas por el UNFPA, las cuales servirán de ejemplo cercano e inspiración para las niñas por su capacidad de haberse superado en el mismo entorno.
En sus palabras, William R. Phelan, presidente de Fundación Tropicalia, manifestó: “Con Soy niña, soy importante, hemos podido comprobar que solo a través de la educación se pueden generar transformaciones sociales con un impacto generacional. El trabajo con nuestras niñas nos ha demostrado que invertir en su desarrollo es la clave para crear un cambio en la sociedad. Es por esto que, desde Fundación Tropicalia, nos sentimos comprometidos con crear nuevas oportunidades que puedan propiciar un entorno saludable para formar niñas y adolescentes seguras e independientes.
La lucha por los derechos de la niñez dominicana ha sido uno de los ejes que ha marcado la actividad de la Fundación desde sus inicios. Y es que, la República Dominicana se encuentra entre los países de la región con la tasa más alta de fecundidad en adolescentes, con 94.3 nacimientos por cada 1,000 mujeres entre 15 a 19 años. La situación crítica que reflejan estas estadísticas demanda la unión de esfuerzos para generar cambios, motivo por el cual UNFPA es un aliado ideal, atendiendo a su mandato de impulsar iniciativas que generen resultados transformadores, y propiciar la toma de conciencia en la sociedad para asegurar cero prácticas nocivas contra mujeres y niñas, a través de diferentes proyectos como “Fabricando Sueños”.Por su parte, Sonia Vásquez, Representante Nacional del UNFPA, afirma que: “Esta alianza representa un paso más cerca hacia la materialización de los sueños y el desarrollo pleno de las niñas y adolescentes en la comunidad de Miches. Nos sentimos entusiasmados por contribuir hacia un cambio social que impulsa la igualdad y la garantía de los derechos de las niñas y adolescentes e impacta a sus familias y a la comunidad”.
Tanto para Fundación Tropicalia como para UNFPA, el deseo no es simplemente hacer una acción social, es inspirar un cambio positivo en las vidas de estas niñas, impactando sus familias y transformando sus comunidades.
Post Views:
3.596