La reacción del canciller de México sobre la represión a los migrantes haitianos que intentan llegar a EE.UU.


Las autoridades estadounidenses buscan acelerar los procesos de deportación de las miles de personas que han capturado en medio de la crisis migratoria.

El canciller de México, Marcelo Ebrard, consideró este martes que los migrantes haitianos aglomerados en la línea fronteriza de Texas, que intentan cruzar a EE.UU. desde territorio mexicano, son víctimas de un «engaño monumental» generado por personas que les prometen que al llegar a suelo estadounidense serán legalizados y que obtendrán una residencia para vivir y trabajar.

En la conferencia matutina que realiza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard habló sobre la crisis migratoria en la frontera con Texas y detalló que la mayoría de los migrantes haitianos que se encuentran en esa zona han viajado desde Brasil y Chile, en donde la mayoría de ellos ya contaban con estatus de refugiados o incluso tenían trabajo.

«Los están engañando, es un periplo. Imaginen salir de Haití, ir a Brasil, a Chile, tener condición de refugio, tener trabajo (…) y que ahora les digan ‘vámonos a EE.UU. rápido porque nos van a dar la residencia o nacionalidad norteamericana posiblemente’. Es un engaño monumental, eso no es cierto», comentó el jefe de la diplomacia mexicana.

Ebrard, además, anunció que había conversado con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre la situación migratoria en la frontera de Texas y detalló que le propuso el deseo de México de concretar un «acuerdo regional» para resolver la emergencia humanitaria en esa zona, que no se limita solo a los migrantes haitianos.

En la conferencia de prensa, Ebrard explicó que la coyuntura tiene como raíz la ampliación que dio hasta 2023 el gobierno de EE.UU. al plazo del trámite de Estatus de Protección Temporal para los ciudadanos haitianos que ya viven en el país norteamericano.

El canciller mexicano recalcó que cuando esté en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, aprovechará para abordar el tema directamente con Blinken, con quien aseguró tener «una buena relación de amistad».

Declaración de emergencia

Entretanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió este lunes una carta al presidente de EE.UU., Joe Biden, donde le pidió que declarara la emergencia en la ciudad Del Río, región afectada por la crisis fronteriza.

Abbott comentó que los migrantes haitianos establecieron un campamento improvisado bajo el puente internacional, que para el pasado sábado ya contabilizaba unas 16.000 personas que se encontraban «en condiciones miserables».

«Las familias, incluidos bebés y niños, necesitan alimentos, agua y suministros médicos que el Gobierno local no puede suministrar», señaló Abbott, e indicó que son «miles de familias» que «están inmovilizadas bajo un calor de 100 °F [37,7 °C] mientras su número sigue aumentando a la espera de ser procesados por los aproximadamente 64 agentes federales en la zona».



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *