Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex
Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex
El cierre de la contienda local del 2023 reacomodó el mapa electoral de la República Mexicana, la cual está lista para incursionar en las elecciones federales del 2024, donde se renovarán distintos cargos locales, la jefatura de Gobierno y el titular del Ejecutivo federal.
La victoria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, con su abanderada Delfina Gómez, y la permanencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila, con Manolo Jiménez, cerró los últimos movimientos políticos con miras a las elecciones del próximo año, dejando al partido guinda una vez más con la mayoría de los estados a su cargo.
En esta contienda de sólo dos entidades, Morena le arrebató uno de los últimos bastiones políticos al partido tricolor, el Edomex, el cual sumó la entidad número 21 a su lista, colocándose así como el partido con mayores gobernadores y gobernadoras morenistas.
Este proceso electoral modificó de manera radical el mapa político mexicano
Este proceso electoral modificó de manera radical el mapa político mexicano
No obstante, su alianza con otros partidos, en la coalición Juntos Hacemos Historia del gobierno de la Cuarta Transformación, agrega dos estados más a su lista: Morelos y San Luis Potosí, encabezados por el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) respectivamente.
Te puede interesar: Coordinador del PRI respondió a insulto de Joaquín López Dóriga por estrategia en Coahuila
Por su parte, los partidos de oposición, en los que destaca el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano, suman en conjunto 9 entidades, las cuales, en su gran mayoría son encabezados por el blanquiazul.
La pérdida del Estado de México— la entidad con mayor población y presencia política del país —significó un gran golpe para PRI, ya que dejó a su cargo sólo dos estados: Durango y Coahuila, manteniendo a este último en con ayuda del PAN, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
A pesar de que las elecciones del 2023 se destacaron por las alianzas políticas entre el oficialismo y los partidos de la oposición, el Estado de México y Coahuila quedaron gobernados por Morena y el PRI, respectivamente.
Foto:
Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro
En este sentido, y rumbo a la contienda del 2024, el mapa electoral por partido político quedó de la siguiente manera:
Te puede interesar: Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez
Morena (21 estados): Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la reciente victoria en el Estado de México.
(Infobae/Jesús)
(Infobae/Jesús)
PAN (5 estados): Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
PRI (2 estados): Durango y Coahuila.
Movimiento Ciudadano (2 estados): Nuevo León y Jalisco.
PES (1 estado): Morelos
PVEM (1 estado): San Luis Potosí
Como es posible observar, Morena lidera el 60 % del país, por lo que, de cara a las elecciones del 2024, buscará mantener las 22 entidades en donde tiene presencia, así como renovar y sostener el cargo presidencial del país.
Foto: AFP
Foto: AFP
Las elecciones del próximo año serán unas de las más grandes —e importantes—de los últimos años, pues todo el Congreso de la Unión, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y el titular del Ejecutivo federal serán electos el próximo 2 de junio del 2024.
Organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales de Elecciones (OPLE), la contienda federal buscará renovar cargos de elección popular en los poderes del Ejecutivo y Legislativo en los que destacan:
-Elección de 7 gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Tabasco)
-Elección de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
-Elección de senadores y diputados de los Congresos Locales de 31 entidades de la República
-Elecciones de presidentes municipales y alcaldes de 25 estados del país
-Elección de presidente de la República Mexicana
La entrada Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex se publicó primero en VisionRDN.